Comunicación Innátur
Audio/Texto

Preguntas poderosas

Unidad 6 Módulo 3

Una vez que te he contado un poco de mi camino, me gustaría ahora proponerte algo.

Me gustaría plantearte mi ayuda, como lo hace un coach: haciéndote preguntas poderosas, para que seas tú quien encuentre tus propias respuestas para pasar a la acción.

Parto del supuesto de que quieres comenzar a practicar una interacción más consciente con las plantas y la naturaleza, pero el verdadero objetivo sólo lo sabes tú, y por tanto, te lo marcas tú.

Puedes preparar papel y boli para escribir y responder las preguntas donde estés, pero si es posible, te voy a sugerir que busques un lugar que te inspire, debajo de un árbol o cerca de una planta que te guste. Puede ser en un parque, jardín, o en un bosque. O quizá en tu misma casa.

Cuando estés allí, siéntate cómodamente y permite que tu mente se calme tomando consciencia de tu respiración.

También puedes probar a sujetar tu dedo pulgar de la mano derecha, con los dedos de la mano izquierda (esto es un ejercicio sencillo de Jin Shin Jyutsu que te ayudará a centrar tu atención en el presente).

Cuando te sientas preparado o preparada, comienza a hacerte esta serie de preguntas. Respóndelas a tu ritmo, tómate tu tiempo para contestar. Es posible que encontrar la respuesta para algunas de ellas necesites un tiempo.

  1. ¿Qué me mueve a querer una interacción más consciente con las plantas y la naturaleza?
  2. ¿Qué quiero conseguir con ello?
  3. ¿Para qué quiero interaccionar de forma más consciente con las plantas y la naturaleza?
  4. ¿Qué puedo hacer para pasar más tiempo en contacto con plantas o con la naturaleza?
  5. ¿Qué puedo hacer para cuidarme más y tener en forma mi cuerpo, que es mi instrumento para conectar?
  6. ¿Qué puedo hacer para armonizarme cada vez que quiera conectar profundamente?
  7. ¿Qué puedo hacer para calmar la mente?
  8. ¿Qué necesito hacer para escuchar y sentir mejor mi corazón?
  9. ¿Qué puedo aprender de cada interacción?
  10. ¿Cómo voy a darme cuenta de mis progresos?
  11. ¿Qué posibles impedimentos pueden surgirme?
  12. ¿Qué puedo hacer para minimizar o evitar esos obstáculos?
  13. ¿Qué pensamientos o creencias me pueden estar impidiendo conectar al nivel que deseo?
  14. ¿En qué me voy a apoyar?
  15. ¿Qué me puede aportar aprender de otras personas y de su experiencia?
  16. ¿De qué manera puedo integrar la interacción consciente en mi vida?
  17. ¿Qué beneficios aportará este propósito en mi vida?
  18. ¿Qué va a aportar a los demás, y a mi entorno?
  19. ¿Cómo voy a celebrar mis logros?

El propósito que te mueva será el combustible que te dé fuerzas en el proceso.

Tu compromiso además, te abrirá puertas y atraerá situaciones que te hagan avanzar en la dirección que quieres tomar.

En la medida que consigas dar respuesta a estas preguntas, irás dando forma a tu proceso y acercándote a tu objetivo de interaccionar de manera más consciente con los seres de la naturaleza.

Por favor, cuéntame cómo te ha ido, cómo estás aplicando las claves de las que te he hablado hoy, qué respuestas estás encontrando en tu caso para conectar más profundamente. Puedes escribir en los comentarios o por correo a: anael@cultivandome.es

Sabes que  estoy para acompañarte y darte apoyo en este proceso, ofreciéndote inspiración, herramientas y experiencias que son oportunidades para conectar mejor contigo, y con la naturaleza.

Te animo a seguir en conexión

Y te deseo un feliz camino de interacción consciente!

Leave a comment

Comment as a guest:

Name * E-Mail *
Website

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Pen