Sensibilidad, Naturaleza y Bienestar
Sensibilidad, Naturaleza y Bienestar

Lo que la naturaleza te da

En la última publicación me centré en aportar luz acerca del concepto de interacción y en lo que como seres humanos podemos hacer y aportar. Hoy quiero tratar sobre los beneficios de la interacción con la naturaleza, sobre lo que ella nos aporta.

Como “madre naturaleza”, nos ofrece cobijo, sustento, alimento, medicinas, fibras para elaborar tejidos, diferentes materias primas para múltiples actividades…todo esto es innegable y conocido. Lo que quizá es de más reciente consideración, tiene que ver con los efectos de estar al aire libre, en conexión. En los últimos años, se han ido realizando diferentes estudios dentro del ámbito científico, que vienen a corroborar lo que intuitivamente o por propia experiencia ya sabíamos: que la conexión con la naturaleza es beneficiosa a diferentes niveles.

Observar paisajes con vegetación tiene un efecto beneficioso en la salud

Entre los primeros estudios que se publicaron podemos citar en de Ulrich (1984) quien comprobó que una serie de pacientes que se habían sometido a una operación se recuperaban más rápido, se mostraban más optimistas y necesitaban menos analgésicos si su habitación daba a un paisaje verde que si en ella había una ventana ciega (1).

Beneficios para la salud física y mental

En una revisión sobre la documentación sobre el tema, Ming Kuo, investigadora de la Universidad de Chicago escribe que “es anonadante la cantidad de aspectos concretos de la salud que mejoran gracias al contacto con la naturaleza; entre ellos la depresión y la ansiedad, la diabetes mellitus, la hiperactividad con déficit de atención, diversas enfermedades infecciosas, el cáncer, la recuperación tras una intervención quirúrgica, la obesidad,  el parto, las enfermedades cardiovasculares, molestias músculoesqueléticas, migrañas, enfermedades del aparato respiratorio y otras dolencias” (2)

Otro análisis meticuloso de los estudios realizados sobre el contacto con la naturaleza en baños de bosque o shinrin-yoku, que es el término original japonés, es el realizado por Margaret Hanson y su equipo de la Universidad de San Francisco. Comprobaron que reducen dolencias cardiovasculares como la hipertensión y las enfermedades coronarias, así como problemas del aparato respiratorio como las alergias. También varios beneficios sobre la salud mental y emocional:

  • Menor incidencia o gravedad de la depresión, la ansiedad y otros trastornos del ánimo
  • Una sensación más profunda de relajación mental
  • Aumento de los sentimientos de gratitud, generosidad y admiración.

Los efectos positivos a nivel mental y emocional los he podido comprobar en mi práctica personal y acompañando grupos de personas. En ese sentido, los paseos mágicos aportan estos beneficios:

  • Más calma y relajación
  • Más claridad mental
  • Mejora en el ánimo
  • Más vitalidad
  • Más inspiración, estimulando la creatividad

Efectos beneficiosos sobre el sistema inmunitario

Los estudios apuntan a que los baños de bosque fortalecen el sistema inmunitario. Cuando paseamos tranquilamente por un bosque o jardín, el cuerpo se halla en “estado de reposo y digestión” que se corresponde con el dominio del sistema nervioso parasimpático. En este estado, nuestra capacidad de autocuración se activa. Se puede detectar este estado midiendo la variabilidad del ritmo cardíaco como indicador de la actividad nerviosa.

El ritmo de vida diario en las ciudades, y el estrés por el contrario, disparan la actividad del sistema nervioso simpático, que nos pone en modo “lucha, huida o parálisis”, con el consiguiente desgaste, que si se mantiene en el tiempo, conduce a una fatiga profunda. La buena noticia, es que el contacto regular con la naturaleza parece modular y reajustar el sistema nervioso, permitiendo retornar al estado parasimpático.

¿Cómo se producen los efectos beneficiosos?

Los efectos positivos están relacionados con la mejora en la respiración y el acceso al oxígeno que producen los árboles. También se describe la respuesta positiva del cuerpo a la presencia de “fitoncidas”, que son sustancias generadas por las plantas cuando detectan una amenaza. Éstas parecen trabajar en concierto con nuestro sistema inmunitario.

Además, hay que tener en cuenta el efecto de la exposición a diferentes frecuencias de colores y sonidos, que en conjunto tienen un efecto armonizador sobre el ser humano.

7 beneficios del contacto regular con la naturaleza

Como resumen, podemos enumerar los siguientes efectos beneficiosos:

  1. Refuerzo del sistema inmunitario
  2. Reducción de las hormonas del estrés
  3. Reducción del ritmo cardiaco
  4. Reducción de la presión arterial
  5. Mejora estados de depresión, ansiedad y otros trastornos del ánimo
  6. Mejora la capacidad de concentración
  7. Sensación perceptible de relajación y claridad mental

Y tú, ¿estás disfrutando de los efectos positivos de la interacción con la naturaleza?

Recuerda que puedes realizarlo con mi guía o acompañamiento. Solicita una sesión on-line gratuita para que veamos cómo te puedo ayudar

 

BIBLIOGRAFÍA Y OTROS RECURSOS RELACIONADOS

(1)Shinrin-yoku Sumergirse en el bosque. El Arte japonés para vencer el estrés mediante la Naturaleza. Annette Lavrijsen. Lince Ediciones, 2018

(2) Ming Kuo, “How might contact with nature promote human health”. Frontiers in Psycology 6, agosto 2015

Margaret M. Hanson, Reo Jones y Kirsten Tocchini. Forest Bathing and nature therapy: a state-of-the-art review. International Journal of Environmental Research and Public Health 14, 2017, p 851

Baños de Bosque Siente el poder curativo de la naturaleza, vive el Shinrin Yoku. M.Amos Clifford. Editorial Sirio, 2018

Shinrin Yoku El Arte Japonés de los Baños de Bosque. Héctor García y Francesc Miralles. Editorial Planeta, 2018

 

A continuación, te dejo una relación de enlaces a artículos de carácter divulgativo relacionados con este tema:

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies