Sensibilidad, Naturaleza y Bienestar
Sensibilidad, Naturaleza y Bienestar

Hipérico: Medicina para las personas y la Tierra

El solsticio de verano es un momento especial del año. Me gusta porque no sólo lo vivo como un momento concreto, sino que disfruto de la energía que trae durante varios días, ya que se extiende hasta la noche y día de San Juan. Esta vez incluso más, verás porqué digo esto ahora.

En este artículo quiero compartir mi vivencia y aprendizajes de esta festividad, que han ido de la mano de una planta muy ligada a esta temporada: la Hierba de San Juan, el Hipérico.

El Solsticio de verano y  San Juan

En el hemisferio norte, el solsticio de verano representa la plenitud de la luz solar. La primavera ya completa da paso al verano, al calor, a la maduración de los frutos, a la expansión. Los días en torno a San Juan, son los más largos del año. Y a partir de ahí, comenzarán poco a poco a acortarse. En la tierra comienza un proceso progresivo de recogimiento, en la segunda mitad del año, que culminará en el solsticio de invierno.

Esta vez celebramos San Juan en la nueva parcela que hemos comenzado esta temporada a cuidar y cultivar. Lo hicimos con el apoyo del elemento Fuego, que ayuda a transformar aquello que ya queremos dejar atrás, y del elemento Agua, para poner la intención en los nuevos propósitos para la segunda mitad del año. Fue una bella ocasión para celebrar y compartir.

Y en un momento de la noche, mi compañero nos recordó que en su tierra es tradición salir al campo y recoger un poco de Hipérico en la madrugada de San Juan.

El encuentro con la Hierba de San Juan y preparación de aceite y tintura

Recordé haber visto otros años estas plantas en los bordes de un camino, a la salida de Aranjuez. Así que, por la mañana fuimos en su búsqueda. Y sí, la encontramos, en plena floración, en los bordes de una carretera. El color, la forma y el aroma de las flores de Hipérico son muy particulares. Este año me he sentido especialmente atraída por ellas.

Nos tomamos un tiempo, para pedir permiso a las plantas y recolectar sus flores. Ese rato de interacción fue el comienzo de mi idilio con esta especie en este comienzo de verano.

De vuelta a casa, decidimos preparar aceite de hipérico, como ya había hecho hacía unos años. Poniendo las flores en un recipiente de vidrio con aceite de oliva virgen ecológico. El aceite de hipérico es un remedio que se utiliza tradicionalmente para tratar la piel, que ha sufrido quemaduras y/o rasguños, y las articulaciones o músculos inflamados. También me animé a preparar una tintura casera, sumergiendo las flores en brandy y ginebra, que eran las bebidas con graduación alcohólica que tenía en ese momento disponibles en casa (en recipientes separados). La tintura ayuda en condiciones de agotamiento y de falta de ánimo o depresión. Todas las preparaciones las dejamos en en un armario protegidas de la luz, con la intención de dejarlas en maceración durante 36-40 días.

El proceso de elaboración de tus propios remedios con plantas se disfruta muchísimo. Y da mucha satisfacción poder contar con tus propios recursos para cuidarte, con la ayuda de las plantas. Eso sí, siempre recomiendo asesorarse bien y saber lo que estamos haciendo, con las precauciones necesarias. En ese sentido, cuento siempre con el apoyo de mis compañeros de Anatomía del Alma.

Además, la decisión de co-crear con la planta, inicia una relación y fortalece el vínculo con ella. Y esto es lo que vivido especialmente con el Hipérico en esos días.

Conexión Intuitiva

Después de preparar el aceite y la tintura, llevé una ramita con flores a mi escritorio. Creo que teniéndola tan presente, me sentí llamada a realizar una Conexión Intuitiva con la esencia de esta especie.

Me preparé para entrar en el estado meditativo que facilita la conexión, y en seguida, sentí que la ocasión pedía conectar la grabadora, para recoger la información. En unos veinte minutos recibí el mensaje de la planta de Hipérico y después lo transcribí para compartirlo.

La esencia de la Hierba de San Juan es luminosa, y trae muchos regalos, en forma de protección, fortaleza, vitalidad. Puedes leer la transcripción completa a continuación y en mi cuenta de Instagram.

Elaboración de la esencia vibracional y sorpresa

Al principio pensé que mi idilio con el Hipérico iba a quedar ahí, pero no. Seguía contagiada por su energía y sentí la necesidad de elaborar una esencia floral. En mi enfoque de trabajo con las plantas y con las esencias vibracionales, éstas son el resultado de una interacción con una planta, mineral, ser o lugar de la naturaleza. Y suele ocurrir que interaccionamos con lo que nos atrae y que nuestro ser más está necesitando. Me di cuenta de cuánto necesitaba los regalos que mostró el Hipérico en nuestra conexión. Y con ese ánimo, de apoyarme con una esencia floral, para recibir sus cualidades, preparé el material para elaborarla.

Cómo realizar esto es algo que comparto en mi programa online Tu Esencia Floral.

El caso es que volvimos al camino donde habíamos encontrado la planta, hacia el mediodía (en consonancia con su naturaleza luminosa, ese era el momento que sentí como más adecuado, de plenitud solar). Y buscamos un lugar seguro junto a la carretera, para elaborar con tranquilidad la esencia.

En el proceso, suelo tomar notas de lo que voy sintiendo, y de lo que ocurre, porque es información relevante acerca de la ayuda que trae la esencia vibracional. Y cuál fue mi sorpresa, que esta vez, lo primero que apunté es que es una «esencia para almas afines y tierras”. A continuación comparto un resumen de mis apuntes:

  • Para enraizar luz
  • Daños por exposición solar. Equilibra para recibir en armonía la energía del sol
  • Vitalidad para los cultivos
  • Amor del hortelano por su tierra, para generar vínculo desde el corazón y sentir lo que necesita el cultivo
  • Apoyo antifúngico y para atraer polinizadores
  • Circulación
  • Pulverizado con gota fina
  • También para humanos: aplica la información que ya tienes (de la conexión intuitiva)

Finalmente preparé esencia madre y stock de Esencia floral de Hipérico para las personas, y también un recipiente más grande destinado al uso en los cultivos. En este caso,  le puse en nombre de «Protector Solar de Hipérico«, para distinguirlas.

Hace unos días realicé la primera aplicación de la esencia para las plantas de mi huerta. El cómo resulta esta experiencia espero poder compartirlo en otra ocasión.

Reflexión

Cuando nos conectamos con el momento presente y nos abrimos a observar las plantas que están en nuestro entorno, y a iniciar una relación con ellas, damos una oportunidad para que desvelen sus secretos. Las plantas, con los elementos y otros seres de la naturaleza que colaboran con ellas, pueden apoyarnos en nuestro bienestar y no sólo eso. Las experiencias que he compartido, y especialmente la última, me han hecho darme cuenta de que tenemos en ellas unas aliadas no sólo para nuestra sanación, también para la de la tierra. Contar con ellas, y con las inteligencias de la Naturaleza para afrontar los desafíos medioambientales que se nos presentan, creo que es una vía que debemos explorar. Queda bastante que aprender, pero ya estamos en camino.

* Si quieres aprender a comunicar, colaborar y co-crear con las plantas  para el bienestar humano y de la naturaleza, escríbeme a anaelhervas@gmail.com Me encantará conocerte y contarte cómo puedes comenzar.

**Te animo a compartir citando la fuente, así honras mi trabajo con las plantas y me animas a seguir compartiendo contenido original.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies