MENTORÍA
de Comunicación Innátur
SESIÓN 9
OBJETIVOS DE LA SESIÓN
AUDIOS DE APOYO
EXPLORANDO LOS PRÓXIMOS PASOS
¿En qué quiero aplicar la comunicación innátur?
¿Qué puedo hacer por la naturaleza con mis nuevas habilidades de comunicación?
¿Cuál será mi próximo paso?
EJERCICIOS
Puedes descargar el documento con los ejercicios aquí
EJERCICIO 1: PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN INNÁTUR
Te propongo hacer una nueva práctica de interacción y comunicación a partir de fotografía, como la sesión pasada. Esta vez con un Ahuehuete que vive en el jardín del Príncipe de Aranjuez. Podemos comentar cómo te ha ido en la sesión individual.
EJERCICIO 2: LA RUEDA DE LA INTERACCIÓN
¿Recuerdas el ejercicio que hiciste al comienzo del proceso? Hoy te pido que busques tu rueda de la interacción y puntúes de nuevo cada sección, teniendo en cuenta las experiencias vividas estas semanas. Si necesitas refrescar la memoria tienes las instrucciones para hacerlo en la Sesión 1
Observa la nueva figura.
¿Qué ha cambiado?
¿Qué áreas se han expandido más?
¿En cuales tienes más margen de mejora?
EJERCICIO 3: REFLEXIÓN SOBRE EL PROCESO
Me gustaría que respondieras algunas preguntas, y comentarlas contigo cuando nos veamos en la sesión individual.
1. En la primera práctica que realizamos, de trabajo interior, te pedí que te preguntaras esto:
¿Qué me gustaría desarrollar (en la mentoría)?
¿Recuerdas qué fue? ¿En qué medida lo estás consiguiendo?
¿Recuerdas que sembraste una semilla?
¿Cómo ha crecido?
2. ¿Qué cambios has hecho en tus rutinas de autocuidado?¿Qué has notado que ha cambiado en la forma de cuidarte y prestarte atención? ¿Qué has incorporado? ¿Hay algo que hayas dejado de hacer? ¿Qué te gustaría conseguir?
3. ¿En qué momentos del día o de la semana has observado que te resulta más fácil conectar? ¿En algún lugar en especial?
4. Revisando las herramientas de armonización y preparación para comunicar, ¿Cuál o cuales te gusta más aplicar? ¿Cual/es es más efectiva para ti?
5. ¿Qué dificultades encuentras para comunicar con las plantas?
6. ¿En qué área crees que tienes más margen de mejora o notas que necesitas incidir más?
7. ¿Qué te motivó a querer trabajar conmigo en la mentoría?
8. ¿Cómo era tu situación respecto a la conexión contigo misma y la naturaleza antes de empezar el proceso?
9. ¿Qué ha cambiado y qué resultados has conseguido? ¿Qué beneficios tiene participar (cómo te ha ayudado)?
10. ¿Recomendarías participar en este programa?¿Por qué? ¿Qué tiene de especial trabajar conmigo?
EJERCICIO 4: PISTAS PARA CONTINUAR APRENDIENDO
He preparado una recopilación de libros que pueden ser interesantes para ampliar los temas que hemos trabajado. Tienes la bibliografía aquí
Además, he preparado una recopilación de todos los ejercicios y prácticas que hemos estado practicando, para que tengas la visión global de la "caja de herramientas" con la que cuentas actualmente. Lo tienes en este enlace
Para terminar, darte de nuevo las gracias por tu confianza en este trabajo y por el corazón, la energía y la dedicación que le has puesto. Te animo a continuar en esta senda llena de posibilidades. Un abrazo de corazón,
Anael
RECURSOS ADICIONALES
UN CUERPO FELIZ
Con lo que has experimentado estas semanas has podido comprobar que en la comunicación innátur es fundamental partir de un nivel de bienestar y conexión con uno mismo. En esta última sesión, comparto contigo este vídeo muy interesante, sobre las interacciones entre el cerebro, la microbiota y el corazón, desde la visión de la neurociencia.