Hoy quiero presentarte al Tejo.
Y proponerte una experiencia.
En el LabOratorio Innátur que es un espacio de práctica y de experimentación para los alumnos de mi Mentoría, he propuesto este mes conocer mejor este árbol tan especial ejercitando sus habilidades de #comunicacióninnátur.
Los árboles tienen una especial habilidad para conectar personas y de alguna forma me han inspirado esta idea:
¿Por qué no lanzas la propuesta en tus redes?
Así que aquí está: te propongo durante las próximas semanas conectar con este árbol en algún momento.
¿Cómo hacerlo?
Te sugiero dos opciones.
- Busca un ejemplar de esta especie cerca de donde vives.
Una vez que lo localices, planifica un día para hacerle una visita. Lleva contigo un cuaderno y boli/lápiz para escribir. Si puedes caminar un rato antes de llegar a dónde está vas a calmar más fácilmente tu mente (15-30 minutos está genial).
Cuando estés allí, quédate a unos metros enfrente del árbol. Comienza conectando internamente contigo, puedes hacerlo observando el ritmo de tu respiración. También puede ayudarte alguno de los ejercicios de los #lunesdearmonía.
Cuando te sientas en tu centro y en calma, pide interiormente permiso al árbol para conocerle mejor y si continúas sintiendo tranquilidad, comienza a observar con amor y respeto al árbol. Déjate fluir en la experiencia.
Puede que llegue un momento que sientas atracción para acercarte más a tocarlo o incluso abrazarlo, o simplemente sentarte a observarlo desde donde estás. Déjate sentir.
Cuando sientas que la experiencia se ha completado, coge tu cuaderno y escribe. Palabras que te haya inspirado, sentimientos, sensaciones…Deja que tu intuición te guíe.
- Si no encuentras un árbol de esta especie cerca, te invito a visualizar las fotografías de arriba u otras que te puedan inspirar
Te sugiero centrarte y armonizarte primero para facilitar que fluya tu intuición, y después observar con atención y concentración la/s fotografía/s.
Termina escribiendo como en el caso anterior lo que te inspire esta observación.
Con la opción u opciones que elijas (si puedes, prueba las dos) te invito a compartir en comentarios algunas palabras de tu experiencia, o alguna palabra clave que te inspire el Maestro Tejo, Taxus baccata.
Después del ejercicio si te pica la curiosidad busca información sobre el árbol, te sugiero hacerlo después de la experiencia para comenzar en lo posible con el “lienzo en blanco”.
Imágenes de David Matarranz, autor de La Savia del Tejo
Imagen de detalle de hojas y frutos: del libro La Magia de los Árboles de Ignacio Abella