Sensibilidad, Naturaleza y Bienestar
Sensibilidad, Naturaleza y Bienestar

Una Escuela Abierta de Agricultura Ecológica

A finales del año pasado iniciamos un proceso de asesoramiento a Eugenio y Charo, los promotores de un Centro en el que se ofrecen actividades orientadas al bienestar y salud de las personas (cursos de Chi Kung CFQ, cocina macrobiótica, acupuntura, antigimnasia, etc, situado en Colmenar de Oreja (Madrid).

Los conocí hace unos meses cuando asistí a uno de sus cursos de Chi Kung CFQ (los cuales aprovecho para recomendar aquí: www.saludcfq.es) y conectamos muy bien desde el principio.

El Centro dispone de espacio al aire libre y desean introducir un espacio de cultivo ecológico, para lo cual se pusieron en contacto conmigo. En concreto, porque desean:

– Iniciar y mantener un huerto ecológico que abastezca al Centro y complemente las actividades ofertadas a los usuarios.
– Organizar una “Escuela Abierta de Agricultura Ecológica”, que facilite el aprendizaje y la práctica a personas interesadas en esta actividad y que no dispongan de terreno propio y/o conocimientos para llevarla a cabo.

Iniciamos el proceso indagando sus necesidades (preferencias de cultivos, tiempo disponible, posibles conocimientos previos, etc) y los recursos disponibles. Como resultado de este diagnóstico inicial hemos planteado:

– La creación de una zona de huerta que dará servicio al Centro.
– Establecer una zona de semilleros para el cultivo de plántulas.
– Mejorar el sistema de riego existente.
– Crear una zona específica de plantas medicinales y aromáticas.
– El marqueo de parcelitas de cultivo para clientes del centro que deseen cultivar de forma regular.
– El asesoramiento y acompañamiento periódico a Eugenio para llevar a cabo las actividades necesarias para iniciar y mantener el huerto (preparación del suelo, cómo preparar y cuidar semilleros, realizar siembras y plantaciones, principios de agricultura ecológica, etc).
– Organizar talleres temáticos abiertos al público, con una orientación muy práctica, que contribuyan a la realización del proyecto y a ofrecer enseñanza sobre las actividades necesarias para crear y mantener un huerto ecológico.

Se trata de un proyecto precioso del cual nos gustaría ir compartiendo con vosotros los avances y progresos.

Si no lo has hecho ya te sugerimos suscribirte al blog para estar al día (facilitando una dirección de e-mail para recibir las notificaciones en tu correo, en la columna de la derecha). Y si tienes cuenta en Facebook también puedes estar al tanto pulsando el “Me gusta” (también en la columna de la derecha).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies