Conecta contigo, Conecta con la naturaleza
36 cosas acerca de mí
- Soy la mayor de 4 hermanos
- Cuando era pequeña tenía un amigo invisible al que llamaba Penino
- Tenía ganas de ir al cole, pero la experiencia del primer día me pareció suficiente. Mi madre tuvo que emplearse a fondo para convencerme de ir el segundo día, con el argumento de que allí me enseñarían a leer mis cuentos. “Vale, pero sólo hasta que aprenda”- le dije. Qué inocente…todavía hoy sigo asistiendo a clases.
- Con cinco años les enseñaba las letras a mis hermanos con una pizarrita
- Mis juguetes favoritos durante mucho tiempo fueron un camión remolque naranja y un coche de policía azul.
- Con unos 7 años me regalaron un disfraz de hada-maga con varita mágica.
- Me encantaba ir con mi triciclo a toda velocidad
- Y más tarde con la bici al Parque del Retiro
- La primera flor que recuerdo mirando es una margarita pequeña
- Siempre íbamos al cole andando, y recuerdo ese dolor en las espinillas subiendo la cuesta cuando llegábamos tarde
- En la navidad de mis 8 años mi yaya nos regaló un perro, el “Chombo”, que compartió vida con nosotros hasta mis 26.
- Con 9 años escribí con una de esas máquinas de escribir antiguas, los textos de una revista que me inventé: PROFA, para la protección de la fauna. Encontré hace poco los papeles, con fotos de animales recortadas…qué entretenimiento!
- En mi preadolescencia, algunos fines de semana íbamos al chalé de unos amigos de mis padres, que estaba junto a un pantano. Imposible olvidar tantas aventuras allí
- Me costó elegir entre ciencias y letras, ¿por qué nos hacen elegir tan pronto? Me gustaba todo…
- Siempre fui al mismo colegio, sólo cambiamos de edificio de EGB a BUP
- Durante un tiempo creí que iba a ser médico y lo descarté poco antes de la selectividad.
- Elegí la escuela de agrónomos para estudiar por un cúmulo de “casualidades”. En la lista puse también Psicología y Ciencias de la Información.
- Empecé la universidad el mismo año de las olimpiadas de Barcelona y de la Expo de Sevilla
- En primero de carrera me pusieron el primer suspenso de mi vida. Mis buenos hábitos de estudio se fueron al carajo en el primer parcial.
- Las plantas no aparecieron en los temarios hasta tercero, en la asignatura de biología…qué horror!
- En cuarto año decidí irme a Italia de Erasmus. Bologna me dio suficiente oxígeno para continuar
- Terminé mi proyecto fin de carrera en dos meses para poder tener el título que me pedían para empezar a trabajar en una Escuela Taller de Agricultura Ecológica. Un sueño en aquel momento
- Durante casi un año trabajé en la cuarta planta del Palacio Real de Madrid, con una beca de Paisajismo.
- Dar clases es de las cosas que más me gusta, y también que más nerviosa me pone, hasta que empiezo a hablar.
- Empecé mi primera tesis investigando sobre la vitalidad de los alimentos y del agua después de conocer los Mensajes del Agua de Masaru Emoto.
- Investigando sobre el agua conocí a mi marido
- Tuve que aparcar mis investigaciones cuando me quedé embarazada por primera vez.
- La maternidad me cambió el cerebro: mi mente ingenieril se transformó y permitió que me sintiera dentro de un cuerpo.
- Pasé un total de 5 años dando de mamar, contando las lactancias de mis dos hijos.
- Recibí mi primera sesión de Jin Shin Jyutsu cuando iba a parir por primera vez
- Durante 4 años creamos y cultivamos una huerta con los compañeros del grupo de consumo
- Hubo un momento que no conseguía ir a la huerta a cultivar como los demás, y esa frustración me condujo a darme cuenta de que lo importante para mí es la interacción con las plantas. Y así comenzó mi investigación.
- Mis primeras experiencias de comunicación con árboles sucedieron con un Tejo y una Higuera
- Encina y Roble son también mi Madrina y Padrino
- La Rosa me ayudó a abrir el corazón
- Son muchos más los aliados de la naturaleza que me han ayudado y ayudan. Con todas esas experiencias he ido cultivando mi jardín interior. Y en Cultivándome las iré compartiendo contigo.
©Anael Hervás Política de Privacidad